Vamos a conocer un recinto con dos fábricas, una textil y una harinera.
Comenzaremos por la primera de ellas, la textil :
En el interior de la fábrica encontramos montañas de ropa y tela y muchísima suciedad
Esta fue la parte que mas me gustó de la téxtil, se trata de una pequeña estancia de la planta baja por la cual circula constantemente el agua y puede oírse el sonido de la corriente del agua por gran parte de la planta.
Alguna maquinaria
Paneles
Un archivador en el suelo
Por aquí podian bajarse mercancías y materiales de la planta de arriba
unos baños / vestidores :
Como anécdota, comentar que un okupa que vivia en una casa abandonada al lado de la fábrica, nos estubo siguiendo en parte de nuestro recorrido por la téxtil a mí y a mi compañero.
Ahora, nos vamos a la harinera :
El puente que conectaba la fábrica con el otro lado estaba partido por la mitad
Entrada grafiteada
Las escaleras de este edificio estaban sin barandilla, los chatarreros no perdieron el tiempo en este lugar
Simbología alquímica pintada en una puerta
¿Algun juego de niños?
Estos letreros estaban pintados en la pared
Enormes telarañas de color negro
Me pareció curioso encontrar un mueble como éste en una fábrica
Tampoco entiendo porque estaba esto aquí ...
Manchas de cera en el suelo de velas ya consumidas
Depósitos
Por aquí salia la harina
Dentro de este depósito todavia quedaba harina !
Escaleras y más escaleras sin barandillas
Pero curiosamente, en esta escalera precisamente ... estaba la única barandilla que recuerdo haber visto en todo el recinto
En algunas zonas, habia también bobinas de lana, tejidos y ropa
Un despacho con archivos y documentos tirados por el suelo
El suelo de esta estancia era de madera
Esta parte de la fábrica podria haber sido algun tipo de vivienda :
Me llamó la atencion el detalle de las racholas del suelo
Un solitario salón
En esta estancia habia una alfombra roja y comida y excrementos de gato, el hedor era difícil de soportar
Me encanta la foto del salón solitario y acabo de flipar con los símbolos alquímicos, que curioso!
ResponderEliminarhola Sara como te dije ayer tienes un seguidor mas en tu blog creo que el motivo de la "decoracion" es que quizas fuese usado ese edificio como casa okupada donde lo mas problable es que se hicieran talleres y cosas por el estilo y que o bien fuese desalojado el inmueble por la policia o bien los "okupas" se fueron a otro sitio no te parece?
ResponderEliminarMuy posiblemente John, de hecho al lado de estas fábricas habia una casita que estaba okupada todavía, desconozco si serian los mismos o no.
ResponderEliminar