Blogs

jueves, 16 de octubre de 2025

Recopilación de Lugares Inéditos XXII

 

En esta recopilación se incluyen pequeños reportajes inéditos de lugares como: una sala con ataúdes, un horno crematorio en desuso, una discoteca y varias viviendas entre otros.

 

1-Ataúdes Abandonados

En esta interesante sala pude encontrar antiguos ataúdes que parecían no haberse utilizado, sin embargo parecían ser muy, muy antiguos. 

Algunos eran de adulto, pero en un rincón había muchos ataúdes infantiles apilados, los cuales no estaban ni pintados. 

También había restos de crucifijos y ornamentaciones religiosas de ataúdes que creo que sí se habían utilizado y muchos estaban en una bolsa de basura. 


 

 
 
 
 
 



 
 
No esperaba encontrar aquí una letrina. 
 

2-Horno Crematorio 

Descubrí de pura casualidad este extraño horno crematorio funerario que estaba claramente en desuso, sin embargo lo que más me sorprendió es que estaba ubicado en el exterior, el cementerio en el que se encuentra no es demasiado antiguo.

 
 
 
 
 
En su interior el horno estaba lleno de restos de ataúdes viejos y usados.
 

 
 
Vista aérea del pequeño recinto del horno. 
 
 

3-Bloque de Viviendas en Estado de Ruina

Llevaba tiempo viendo desde la carretera un antiguo bloque de viviendas que se veía en bastante mal estado y parecía abandonado, quizás no debí haber tardado tanto tiempo en parar; efectivamente estaba muy abandonado, pero también en completo estado de ruina.

A pesar de su mal estado, me pareció interesante para hacer algunas fotos. 

 
 
 
Una sorpresa extraña e inquietante fue encontrarse esta pareja de maniquíes en esta zona que se había venido todo abajo.
 

 
 


 
 


 
 
Un cuarto de baño bastante entero. 
 
 
 
  

 
 






 
 Había incluso los trozos de viga colgando. 
 

  
 
 
 
 

 
 
Viendo el estado del edificio quizá no era la mejor idea del mundo subir al terrado, pero ya que había subido las escaleras salí con precaución e hice un par de fotos rápidas.






4-Bloque de pisos 

Este bloque de pisos perteneció a una antigua colonia textil, su estado por fuera me llamó mucho la atención para hacer fotos de exteriores, ya que el lugar se aguanta con pinzas y cuando hice tomas aéreas aún me sorprendí al ver que estaba aún peor de lo que me imaginaba.

No hice fotos del interior porque ese día no entré y solo me centré en las tomas exteriores y aéreas, si vuelvo y accedo al interior haré otro reportaje independiente o actualizaré éste.



 
 
 
 
 



 
 
 
 
 

 


5-La Masía de los Mapas

Desconozco totalmente la historia de esta masía y no puedo aportar información útil del lugar porque no sé nada.

Era una masía realmente antigua y un tanto extraña, no sé exactamente para que se utilizó porque en una sala apuntalada había unos mapas descoloridos en la pared.

A destacar una cuna antigua de madera y un pequeño cuarto de baño con azulejos bastante llamativos y un lavamanos muy antiguo con adornos florales.

En una puerta de la planta superior había una inscripción del año 1882. 

 
 
 




 
 











 
 
6-Discoteca K
 
Tengo pocos datos de esta discoteca, pero ambos son interesantes: Su inauguración fue en el año 1969 y fue diseñada ni más ni menos por el arquitecto Ricardo Bofill.
 
Desconozco el año de su cierre, pero tenía pinta de llevar bastantes años abandonada y se encontraba en bastante mal estado, además estaba llena de basura y parece ser que allí vivían o viven personas sin techo, aunque cuando entré no me encontré a nadie. 
 

 
 


 
 
  
 
 
 





 
 




 
 


 
 





7-La Masía del Astrónomo

En esta antigua masía que data del siglo XVIII vivió una adinerada familia catalana, cuyo hijo (nacido en el 1880)  estudió derecho, pero con 22 años decidió dejar sus estudios y emigrar a Sudamérica, primero vivió en México y más tarde en Argentina, un tiempo después se sabe que también pasó una temporada en París, Italia y Nueva York.

Unos años después, su padre enfermó y decidió volver a su casa familiar, después de la muerte de su padre se casó y más tarde, al ver que la vida de payés no le acababa de entusiasmar, decidió estudiar astronomía y se compró dos telescopios, llegó a instalar una cúpula giratoria en la parte más alta de la casa, además de una estación meteorológica y participó en estudios importantes de astronomía, que fueron recogidos en publicaciones importantes.

Finalmente falleció con 55 años en el 1935.

La historia de esta masía y de su propietario me pareció muy interesante para plasmarla, no obstante la casa se encontraba en muy mal estado, desgraciadamente algunas zonas las habían quemado y en otras había signos evidentes de vandalismo y restos de okupación.

Quedaban algunos detalles pero no muchos, lo más destacable fue encontrar una especie de plataforma de madera en la parte más alta de la casa (en el torreón), en la cual es posible que estuviese ubicada la plataforma con el telescopio (no estoy segura, pero es posible), otra cosa que también me encantó fue encontrar cuadernos y libretas escolares de niños que en algún momento vivieron aquí. 

 
 
 



 
 

 
  


 
 
 
 
 

 
¿Sería aquí donde estuvo instalado el telescopio?
 

 
 





 
 

 
 Un montón de cuadernos y libretas escolares.  
 

 
 

 
 





8-Parque Infantil Abandonado

Este parque infantil abandonado se encuentra en medio del bosque y perteneció a lo que fue un antiguo orfanato, además del parque había al lado un pequeño merendero con mesas de piedra y una caseta en la que había unos lavabos, también en estado de abandono.

 
 


 
 



 
 
   

 
 
 
 
 




 
 


9-Castillo M.R

Este antiguo castillo me llamó mucho la atención, pero dada la dificultad de acceso, ver que en el terreno colindante había una casa habitada y además comprobar con el dron que el lugar estaba como colador, al final simplemente me conformé con las tomas aéreas y exteriores (las únicas tomas de interiores las hice desde ventanas).


 
 




  

 




10- La Casita en Ruinas de la Pineda

Desconozco la historia y datos de esta pequeña casita, ya que no estoy muy segura de que fuese realmente una vivienda como tal, porque era demasiado pequeña.
Se encuentra en un lugar privilegiado en una pineda frente al mar y posiblemente se trate de un pequeño cobertizo o de una caseta muy humilde que en el pasado fue de algún pescador.



 
 



  
 
 
 






Si te ha gustado este reportaje puedes visitar el resto de recopilaciones publicadas hasta el momento ; las encontrarás en su correspondiente sección en listado de la derecha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si quieres puedes escribir un comentario y después de pasar por moderación será publicado.

*Recuerda que si en tu comentario das demasiadas pistas o desvelas el nombre real o la ubicación de un lugar, el comentario no será publicado.